Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2023

Holanda: Senado apoya elevar sentencia máxima por homicidio involuntario

Imagen
Holanda:  Senado apoya elevar sentencia máxima por homicidio involuntario.  Noticia publicada el 21 de febrero 2023 y recuperada el 25 de febrero 2023 Me pareció importante esta reforma al Código penal de Holanda, pues pone en evidencia el funcionamiento de su sistema jurídico, que al igual que el nuestro se conforma de dos cámaras: de senadores y de diputados; las cuales han aprobado el cambio de sentencia máxima de homicidio involuntario, pues además se menciona que "r efleja mejor la relación entre la gravedad de este delito y algunos otros delitos menos punibles", pues el sustraer de la vida a alguien, es un daño irreversible que no puede ser tomado a la ligera. Situación que es bastante similar a la de nuestro país, pues los años de prisión son de 8 a 20 años, mientras que, en cuanto a las cifras de homicidios entre ambos países hay una diferencia abismal.  Noticia:  https://www.eerstekamer.nl/nieuws/20230221/senaat_steunt_verhogen 

¿Suiza defenderá su tradición humanitaria y se unirá al TPNW? (Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares)

Imagen
  ¿Suiza defenderá su tradición humanitaria y se unirá al TPNW?  Will Switzerland stand up for its humanitarian tradition and join the TPNW? Noticia publicada el 23 de febrero 2023 y recuperada el 23 de febrero 2023  "... nuclear weapons violate fundamental norms of international humanitarian law." "Las armas nucleares violan las normas fundamentales del derecho internacional humanitario". A raíz de las guerras y las controversias entre países, nos podemos dar cuenta del peligro que representa la posesión de armas nucleares, debido a la destrucción masiva que estas podrían causar en cuestión de minutos. Más que nada a partir de las amenazas por parte de Rusia hacia Ucrania, lo cual pone en perspectiva (en caso de que no lo hubiera hecho ya a través de la historia) del daño que puede causar en manos equivocadas este tipo de armas. Dicha tecnología surge a partir de la búsqueda de nuevas armas durante la guerra,  ahí recae la importancia de prohibir dichas armas, pues...

SCJN INICIA ANÁLISIS DE LA LEGISLACIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO QUE PREVÉ UN REGISTRO PÚBLICO DE PERSONAS AGRESORAS SEXUALES

Imagen
 SCJN INICIA ANÁLISIS DE LA LEGISLACIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO QUE PREVÉ UN REGISTRO PÚBLICO DE PERSONAS AGRESORAS SEXUALES Noticia publicada el 14 de febrero 2023 y recuperada el 18 de febrero 2023 "La discusión de dicho asunto continuará la próxima semana en el pleno ...", considero que es de gran interés para la población debido a las condiciones en la que nos encontramos como país en cuanto a las agresiones sexuales y la violencia que se vive día a día, por ello es crucial escuchar la postura de la Suprema Corte en cuanto al tema y si es que viola los principios de legalidad y seguridad jurídica así como los derechos humanos; sin embargo también se debería considerar en qué medida mejoraría la situación en razón del correcto cumplimiento por parte de las autoridades dentro del sistema que como podemos advertir constantemente se corrompe.  Twitter: https://twitter.com/SCJN/status/1625613643101663232?s=20 https://www.internet2.scjn.gob.mx/red2/comunicados/noticia.asp?id=723...

CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS* CASO TZOMPAXTLE TECPILE Y OTROS VS. MÉXICO SENTENCIA DE 7 DE NOVIEMBRE DE 2022

Imagen
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS* CASO TZOMPAXTLE TECPILE Y OTROS VS. MÉXICO SENTENCIA DE 7 DE NOVIEMBRE DE 2022 Noticia publicada el 17 de febrero 2023 recuperada el 18 de febrero 2023 Me pareció de suma importancia la resolución de la corte interamericana de derechos humanos, pues se dimensiona la inferencia tan importante en materia internacional, con el objetivo de que el Estado mexicano no viole los derechos humanos; lamentablemente en nuestro sistema continúan existiendo casos en los que por distintas situaciones parece fácil poner los derechos humanos en segundo plano, en este caso en particular la libertad, que se ha restringido sin contar con los elementos suficientes para vincular formalmente a un delito concreto, que ha resultado por la privación arbitraria de la libertad. En un tema que actualmente se encuentra en constante debate con respecto a la prisión preventiva. Además de que la Corte supervisará el cumplimiento íntegro de esta Sentencia, es decir se busc...

Noticia: Avalan reformas para sancionar a dueños de terrenos colindantes de zonas federales marítimo terrestres que no los mantengan limpios

Imagen
  Avalan reformas para sancionar a dueños de terrenos colindantes de zonas federales marítimo terrestres que no los mantengan limpios Noticia publicada el 9 de febrero de 2023 y recuperad el 10 de febrero de 2023  Dicha reforma tiene una finalidad valiosa, en primera debido a la búsqueda constante por mantener la biodiversidad en nuestro país y tener un especial cuidado por los distintos ecosistemas, e ir en contra de la contaminación, pues es de suma importancia no solo para el país, sino para toda la humanidad y en segundo lugar como consecuencia del primero, la preservación del turismo, pues representa un ingreso significativo a la economía del país.  http://comunicacionsocial.diputados.gob.mx/index.php/boletines/avalan-reformas-para-sancionar-a-due-os-de-terrenos-colindantes-de-zonas-federales-maritimo-terrestres-que-no-los-mantengan-limpios  Twitter:  https://twitter.com/Mx_Diputados/status/1623864334081482752?s=20&t=lvtbMKEkFp41fk4dM0JihQ

Noticia: Aprueban reformas para regular uso de grasas trans en alimentos y bebidas no alcohólicas

Imagen
  Aprueban reformas para regular uso de grasas trans en alimentos y bebidas no alcohólicas Noticia publicada el 09 de febrero de 2023 y recuperada del 10 de febrero de 2023  "La OMS calcula que en el mundo mueren más de 500 mil personas al año debido al consumo de grasas trans. En las Américas fallecen 160 mil personas al año, y (...) en México mueren más de 13 mil personas anualmente por esta causa". Las enfermedades cardiovasculares, y enfermedades  como la diabetes, son desafíos que hemos enfrentado como nación desde que tengo memoria, pues continuamente se menciona el lugar peligrosamente alto en el que nos encontramos de índice de obesidad,  debido a el tipo de dieta al que hemos sido acostumbrados y al estilo de vida mayormente sedentario. Me parece de suma importancia que el gobierno se preocupe por mejorar cada vez más la calidad de los productos que consumimos, y que continúe con  muchos más mecanismos, como los programas de salud, acciones coordinadas,...

Florence: 10 años después

Imagen
  Noticia: Florence: 10 años después Noticia publicada el 31 de enero de 2023 y recuperada el 5 de febrero de 2023  Han pasado 10 años a partir de dicho suceso, que transformó nuestro sistema penal, y aunque bien han existido opiniones encontradas en vista de lo mediático que resultó el caso en nuestro país, debido a la forma en la que se llevó a cabo, a la injerencia que tuvo el tema político, entre otros, es importante resaltar el progreso que ha existido en nuestro sistema en materia de derechos humanos. Materia en la cual nosotros como futuros juristas debemos informarnos y poner constantemente toda nuestra atención, con el objetivo de que en cada uno de los casos que se llevan a cabo en nuestro país sean garantizados y exista un respeto a los derechos humanos desde el inicio hasta el final del proceso, para la víctima y el imputado, buscando que se haga justicia de la mejor forma.  https://twitter.com/ArturoZaldivarL/status/1620421658954858500?s=20&t=2x0BFh3nKutB...
Imagen
  Noticia:  El Pleno de la Corte concluyó el análisis de las impugnaciones al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México. Noticia publicada el 30 de enero de 2023 y recuperada el 5 de febrero de 2023 La labor que realiza la Suprema Corte de Justicia de la Nación es muy importante, pues en casos como este, en el cual hablamos de una controversia constitucional, entre los mismos poderes del estado se necesita de un estudio exhaustivo. Entre los diversos puntos que estudia la corte pude notar que las modificaciones realizadas al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales, y el principio de austeridad republicana del que se valen; que si bien no invade la autonomía de dicho órgano, es una respuesta que ha encontrado el poder ejecutivo, en su búsqueda por impactar de cierta manera al INE, pues al no poder existir una injerencia del poder público en un órgano autónomo busca crear cierto impacto a través del gasto público y las remuneracione...